NORMATIVIDAD

Aqui esta disponible la información legal relacionada con los temas del acueducto sus servicios, medioambiente y cuidado de fuentes hídricas,  ahorro del agua, etc., 

ACUEDUCTOS

  • Decreto 1594 de 1984, Reglamenta los usos del agua y residuos líquidos. Según este decreto se definen los siguientes usos del agua: a) Consumo humano y doméstico; b) Preservación de flora y fauna; c) Agrícola; d) Pecuario; e) Recreativo; f) Industrial; g) Trasporte.

  • 1994 Ley 142 de 1994, la cual establece el Régimen de los Servicios Públicos Domiciliarios y se dictan otras disposiciones De gran importancia en el presente trabajo debido a que incluye como servicio público el servicio de agua potable, además de las actividades que realicen las personas prestadoras del servicio público y las actividades complementarias. 1997

  • Ley 373 de 1997, Establece el programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Posee el contenido del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, siendo este un conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.

  • 2000 Decreto 421 de 2000, Reglamenta el numeral 4 del artículo 15 de la ley 142 de 1994. En relación con las organizaciones autorizadas para prestar los servicios públicos de agua potable y saneamiento básico en municipios menores, zonas rurales y áreas urbanas específicas

  • 2005 Proyecto-Ley 365 de 2005, Mediante el cual se establecen medidas para orientar la planificación y administración del recurso hídrico en el territorio nacional" Se reconoce la Cuenca Hidrográfica como la unidad fundamental para la planificación y administración del recurso hídrico, además de la importancia estratégica del agua propendiendo por su conservación, renovabilidad, uso y manejo en el marco del concepto del desarrollo sostenible.

  • 2007 Decreto 1575 de 2007, Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo Humano. Establece para todas las personas prestadoras del servicio de agua potable el sistema para la protección y control de la calidad del agua, con el fin de monitorear, prevenir y controlar los riesgos para la salud humana causados por su consumo.

  • 2007 Resolución 2115 de 2007 Por medio de la cual se señalan las características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad de agua.


LEGISLACIÓN AMBIENTAL

  • Decreto 2268 de 1953 Sobre cuestiones forestales
  • Ley 2ª de 1959. Economía Forestal de la Nación y Conservación de Recursos Naturales Renovables
  • Decreto 2811 de 1974 Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.
  • Ley 9ª de 1979 Medidas Sanitarias para la Protección del Medio Ambiente.
  • Ley 39 de 1989 Bases para Estructurar el Plan de Desarrollo y crea el servicio Forestal.
  • Constitución Nacional de 1991 Contiene algunos artículos relacionados con la Protección del medio ambiente. (Art. 67, 79, 80, otros)
  • Ley 99 de 1993 Se crea el Ministerio del Medio Ambiente y se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA.
  • Decreto 475 de 1998 Sobre Calidad de Aguas.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar